lunes, 16 de mayo de 2011

El Seat IBE consigue una mención especial en Barcelona

Por su elevado contenido tecnológico y de innovación.La compañía automovilística española Seat, perteneciente al grupo Volkswagen, ha recibido recientemente, la Mención Especial de los premios a las mejores innovaciones tecnológicas en el sector de la automoción, por su prototipo SEAT IBE, en el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, que se ha estado celebrando durante estos días en la ciudad Condal. Según han comentado desde la propia compañía, recibir este premio, organizado por la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) y el propio Salón del Automóvil de Barcelona, supone un importante reconocimiento para la marca en su compromiso con la sostenibilidad medioambiental y la electromovilidad de sus modelos. Asimismo, el Vicepresidente de I+D de SEAT, Dr. Matthias Rabe, ha declarado que este galardón 'reafirma la estrategia en electromovilidad de SEAT con el desarrollo de vehículos con motores eléctricos o parcialmente eléctricos'. Además, ha explicado que su intención es comenzar a comercializar este tipo de vehículos en el momento que el mercado esté preparado ya que, según ha reseñado 'la electromovilidad incluye no sólo al automóvil sino a las infraestructuras, políticas energéticas y exige una madurez suficiente de la tecnología que lleva el vehículo'Por su parte, los miembros del jurado han explicado que el Prototipo SEAT IBE, presentado por primera vez durante el Salón del Automóvil de París en el Año 2010, ha conseguido hacerse con este galardón gracias a su 'elevado contenido tecnológico y de innovación'. Y es que el SportCoupé compacto Seat IBE muestra la visión de la marca española para la movilidad urbana en el futuro, incorporando un sistema de propulsión totalmente eléctrico, combinado con un motor de 102 CV y un peso muy reducido.Noticias anteriores Marca: SeatSeat adelanta las líneas de sus futuros modelos con el IBESeat se convierte en líder de ventas en nuestro PaísSeat líder en el mercado español durante el primer trimestre de 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario