lunes, 16 de mayo de 2011

Nissan QX

Tras la aparición del nuevo Almera, la renovaclón que está acometiendo Nissan en su gama de turismos se ha extendido ahora al Máxima QX, que afronta una quinta generación con la que asegura su vigencia en los mercados japonés, estadounidense y europeo.
Lo cierto es que el segmento medio-alto nunca ha sido asignatura fácil para las marcas generalistas, pero el nuevo Nissan presenta importantes argumentos para labrarse un hueco en un terreno abonado, sobre todo, por constructores alemanes. El primero de ellos es el estético, en el que es fácil reconocer su pertenencia a la familia Nissan gracias al nuevo frontal, con unos grandes faros de xenón más altos en su lado exterior que duplican la intensidad de los habituales focos halógenos.
Entre ellos aparece ahora una simple parrilla cromada, también de nuevo diseño, y el paragolpes ha aumentado su volumen y deja asomar unas discretas pero efectivas luces antiniebla.
Igualmente evocan la imagen de marca sus formas laterales, donde destacan las nuevas y pequeñas molduras y las manetas cromadas, e incluso la zaga, presidida por unos amplios pilotos en forma de lágrima que además de tener más presencia aportan mayor luminosidad.
En su interior las mejoras son todavía más evidentes. Para empezar, los asientos delanteros se han elevado en 5 milímetros y los traseros en 15, lo que no sólo facilita el acceso al habitáculo, sino que mejora la visibilidad dentro de él. Además, todos los ocupantes tienen 35 milímetros más para acomodar las piernas y cuentan con 10 más de altura hasta el techo, lo que multiplica la sensación de desahogo en cualquiera de sus cinco cómodas plazas.
Estas mejoras en amplitud se han Vestido’ con un salpicadero de líneas muy suaves decorado en dos tonalidades, en el que aparecen un cuadro de relojes iluminado de forma permanente y una consola central con el climatizador, el equipo de audio con CD operable desde el volante y una tapa superior encargada de ocultar la pantalla de! sistema de navegación ‘Birdview’.
La gama de motores es de gasolina y está compuesta por dos V6 24 válvulas, ambos con posibilidad de cambio manual o automático. La oferta arranca con un 2.0 del que se extraen 140 caballos de potencia y 18,3 mkg de par. Su velocidad máxima es de 202 kilómetros/hora y pasa de 0 a 100 en 11,3 segundos.
Los que prefieran un mayor reserva de potencia se pueden decantar por el conocido motor 3.0, que gracias a unos retoques en el sistema de admisión y en los árboles de levas ha Incrementado su potencia de 193 a 200 caballos y su par de 26 a 27,6 mkg. Como resultado de ello la velocidad máxima es ahora de 230 kilómetros/hora, y la barrera de los 100 km/h se alcanza en tan sólo 8,2 segundos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario